Inicio Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid celebra la Noche Europea de los Investigadores, que...

La Comunidad de Madrid celebra la Noche Europea de los Investigadores, que contará con 700 profesionales y más de 20.000 participantes

Default Featured Image-LEGANES

A través de este evento, Madrid se una a las más de 300 ciudades europeas y de América Latina, con la ayuda de 30 instituciones, entre ellas todas las universidades -públicas como privadas- y los principales centros de producción científica como los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA).

De esta forma, en siete municipios diferentes y durante más de 24 horas, se llevarán a cabo yincanas, juegos de escape, experimentos, talleres y conferencias orientadas a las 5 misiones de la Unión Europea incluidas en el plan Horizonte Europa: cáncer, adaptación al cambio climático, agua y océanos, ciudades inteligentes y climáticamente neutras, y salud del suelo y alimentos.

Entre las actividades, destaca la organizada por la Universidad Autónoma en la que se anima a los asistentes a convertirse en pastores por un día para aprender acerca de ecología, o la exhibición de un robot con escáner, láser y cámara térmica cuyo objetivo es la protección ambiental.

La Universidad de Alcalá explicará la importancia de los microscopios para localizar las células y tejidos de los órganos, mientras que la Politécnica enseñará a interpretar las facturas de la luz. El IMDEA Alimentación, por su parte, dará a conocer el alcance de la nutrición de precisión ante el cáncer.

Como novedad en esta edición, los interesados pueden unirse al reto Make Space de la NASA, para ganar el desafío y obtener premios a través de la realización de pruebas que simulan la supervivencia en Marte o la exploración de Venus.

Desde el año 2019, la Noche Europea de los Investigadores cuenta con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos, con lo que este proyecto también se exporta a los países miembros de esta institución. En esta edición, Brasil, Chile, Guatemala, Paraguay, Perú y República Dominicana se unen a Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay con más de 300 actuaciones.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid invita a conocer el legado de Juan Moya Idígoras con la exposición Arquitecto en el Madrid de Alfonso XIII
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid inicia mañana la Feria de Otoño, con presencia de algunas de las figuras más relevantes del escalafón taurino
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.