Inicio Comunidad de Madrid Díaz Ayuso anuncia la creación de un nuevo plan de listas de...

Díaz Ayuso anuncia la creación de un nuevo plan de listas de espera en la sanidad pública madrileña que reducirá a la mitad los tiempos máximos de atención

De esta forma, se proporcionará a los ciudadanos una asistencia programada no urgente para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas con el objetivo de situarlas en un tiempo inferior a 45 días de demora media. Además, se mejorarán los criterios de priorización y tiempos de espera, reduciéndolos a la mitad.

Así, se establecerán criterios para fijar un máximo de 45 días para cirugía cardiaca, coronaria o valvular; en 60 para intervenciones como cataratas o prótesis de cadera, y tendrá como límite 90 en el caso de los 25 procedimientos más comunes (fístula, hemorroides, hernias discales, varices o artroscopia de rodilla, entre otros). Se mantiene como hasta ahora el tope de 30 días para cirugías de procesos oncológicos.

Actualmente, Madrid es junto al País Vasco la comunidad autónoma de España en la que los ciudadanos tienen un menor tiempo de espera para ser operados de una cirugía no urgente, incluso a pesar de la incidencia de la pandemia por COVID-19.

Nuevo plan de choque para los centros de salud

En el marco de la modernización de infraestructuras, la presidenta autonómica ha anunciado que en 2023 serán realidad los nuevos Centros Públicos de Salud de Sevilla La Nueva, Parque Oeste Alcorcón, Las Tablas (Madrid) y Navalcarnero 2. Además, empezarán a construirse los de Montecarmelo, Quinta de los Molinos y Cáceres (Madrid), Butarque (Leganés), Barrio Hospital Fuenlabrada, Parla Residencial Este, Valdemoro 3, El Molar y Villaviciosa de Odón.

También se licitarán las obras del PAU 4 Móstoles, Dehesa Vieja (San Sebastián de los Reyes) y San Isidro-15 de Mayo, en la capital. Adicionalmente, otros 14 se encuentran en fase de redacción o supervisión del proyecto. De esta forma, el Gobierno regional pondrá en marcha más de 30 nuevos centros en los próximos años. A esto se suma el Plan de Choque para remodelar y mejorar 255 centros de Primaria, con una inversión de 10 millones de euros.

Ampliaciones en siete hospitales públicos madrileños

Respecto a la mejora de los hospitales públicos, Díaz Ayuso se ha referido también a la ampliación de siete de ellos: Clínico San Carlos e Infanta Leonor (Madrid), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Sureste (Arganda del Rey) y Puerta de Hierro Majadahonda. Además, a comienzos de 2023 empezarán las obras de ampliación en el Ramón y Cajal con la construcción de un nuevo edificio asistencial con aparcamiento.

Por otra parte, a finales de este año está prevista la finalización del proyecto del Hospital público Universitario La Paz, a lo que se suma el acondicionamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la reforma y ampliación de la Unidad de Pruebas Especiales del Severo Ochoa, en Leganés, así como la remodelación de las Urgencias del Hospital de La Princesa. A principios de 2023 se conocerá el diseño definitivo del Nuevo Hospital de la Sierra Norte, en Lozoyuela, y a mitad de año, el proyecto de rehabilitación del antiguo Hospital Puerta de Hierro.

Paso subterráneo del Infanta Leonor

El Hospital público Infanta Leonor, situado en el distrito madrileño de Villa de Vallecas, está en servicio desde febrero de 2008 y cuenta con una población de referencia que supera las 307.000 personas. El objetivo es que las obras de ampliación de sus instalaciones se inicien el próximo año, atendiendo a una demanda vecinal largamente reclamada y cuya realización se ha visto demorada por la pandemia.

También en 2023 se llevará a cabo el inicio de la obra del nuevo acceso al hospital. Se trata de un paso inferior bajo las vías ferroviarias que comunicará el barrio de Santa Eugenia directamente con este centro a través de dos carriles para el tránsito de vehículos, así como una senda peatonal plenamente accesible. El proyecto de urbanización ya ha sido aprobado definitivamente por el Ayuntamiento de la capital.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorDíaz Ayuso implantará el nuevo modelo residencial para mayores con unidades de convivencia de hasta 25 personas y servicios comunes
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid refuerza la petición de cita en los centros de salud con el fin de que no quede una sola llamada sin atender y agilizar la atención
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.