Inicio Comunidad de Madrid La Comunidad incorpora 21 nuevos equipos de prevención para el seguimiento y...

La Comunidad incorpora 21 nuevos equipos de prevención para el seguimiento y atención de tentativas de suicidio en la primera semana

El programa de citación precoz en Salud Mental (como máximo 7 días) a personas con intento de suicidio en Urgencias, denominado ARSUIC, atiende tanto adultos como población joven. Este recurso ha experimentado un aumento sostenido en los últimos tiempos derivado de la pandemia, especialmente entre la población adolescente. 

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha conocido hoy su funcionamiento en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre. En este caso, el tratamiento está centrado en el paciente, con seguimiento proactivo por parte de los profesionales sanitarios (enfermería, psiquiatría y psicología) para que aquellos que no tengan antecedentes reciban atención específica a su intento/tentativa suicida, con plena integración de la persona en su entorno, siempre y cuando sea posible y no se detecte una posible nueva actuación que limite el alta y requiera ingreso.

Este programa ha sido validado y evaluado conforme a los criterios técnicos más rigurosos, cuyo modelo de atención integral, proactiva y dinámica, por sus buenos resultados, se exporta a la red sanitaria pública de la región a través de los nuevos 21 equipos. 

En 2021 este recurso permitió 4.500 citaciones en toda la red sanitaria pública de la región, especialmente relevante en población joven. Concretamente en el Hospital 12 de Octubre fueron atendidas 370 personas, con una media mensual de 30, mientras que en 2022 se han incrementado a 45.

Actuación inmediata, apoyo y tratamiento 

El Plan de Prevención del Suicidio está siendo desarrollado bajo la coordinación de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones, y cuenta con la participación de las consejerías del Gobierno regional, agentes de interés, como colegios, asociaciones profesionales y de familiares, así como ayuntamientos.

Las líneas estratégicas de esta iniciativa inciden en la atención inmediata y el apoyo y tratamiento a las personas en riesgo en el momento que lo necesiten. Para ello se ha desarrollado un punto específico que coordina la actuación de todos los agentes implicados: desde los equipos de emergencia, como bomberos y policía, emergencia sanitaria con el SUMMA112, así como la asistencia ambulatoria o/y hospitalaria, con accesibilidad a través de equipos multidisciplinares.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid construye 45 viviendas sociales públicas para alquilar a precio asequible en ocho municipios de la Sierra Norte
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid activa su servicio de paradas a demanda en líneas nocturnas de autobús para municipios que celebran sus fiestas patronales
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.