Inicio Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid invierte más de 5,4 millones para la rehabilitación...

La Comunidad de Madrid invierte más de 5,4 millones para la rehabilitación urbana en dos barrios de Rivas-Vaciamadrid y Fuenlabrada

Para ello, el Gobierno regional firmará convenios con la Empresa Municipal de la Vivienda y con el Instituto Municipal de la Vivienda en los respectivos municipios. Estas ayudas se enmarcan en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para el programa Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR), que permite financiar obras de rehabilitación de edificios y viviendas, tanto en su exterior como en el interior, así como realizar las adaptaciones necesarias para lograr la accesibilidad y la eficiencia energética.

Esta cantidad se divide en dos partidas. La primera, destinada a actuaciones en la ciudad ripense, comprende un importe de 1.584.971,37 euros para los años 2022 y 2023, y permitirá la rehabilitación de 800 inmuebles. La segunda, en Fuenlabrada, alcanzará los 3.900.000 euros para este mismo periodo y con ella se alcanzará la adaptación de 500 viviendas y la urbanización o reurbanización de espacios públicos, mejorando las instalaciones de suministros, las áreas verdes y los viales.

Las ARRUR supondrán la realización de importantes actuaciones de mejora de la calidad y sostenibilidad del medio urbano, y se financian conjuntamente porlas administraciones públicas intervinientes y también de los vecinos beneficiarios. 

Nueva normativa para reducir emisiones contaminantes

La mejora de viviendas y barrios permite responder a las exigencias y necesidades actuales de uso, normativa, edificación y accesibilidad. Además, con la regeneración urbana la Comunidad de Madrid contribuye a reducir las emisiones contaminantes vinculadas a la construcción al apostar por viviendas que sean sostenibles económica, social y medioambientalmente.

La Comunidad de Madrid dispone de un parque residencial de más de tres millones de viviendas, de las que 1,7 millones son susceptibles de reformas debido a su antigüedad y a la necesidad de adaptarse a las normativas vigentes, tanto en lo que compete a accesibilidad y seguridad como a eficiencia energética y sostenibilidad. A través de todos los programas de rehabilitación, se van a destinar en esta legislatura 100 millones de euros para realizar cerca de 40.000 intervenciones.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid destina cerca de 17 millones de euros para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral
Artículo siguienteEl C.D. Leganés y el KMSK Deinze belga acuerdan la cesión de William de Camargo
Foto del avatar
Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.