La iniciativa puesta en marcha en este centro adscrito al Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) forma parte, explica la supervisora del CIDyT y presidenta del Comité de Humanización del HUPA, Teresa Heras, de los proyectos de Humanización puestos en marcha por el Hospital. Con estas iniciativas se sigue la línea de la Dirección General Humanización y Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad, para impulsar la promoción de actuaciones institucionales que garanticen la humanización de la asistencia sanitaria a través de la personalización de la atención en los diferentes niveles y a lo largo de todo el proceso asistencial.
Atención especializada desde 2007
Ubicado en la calle Octavio Paz, 11, de Alcalá de Henares, el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento Francisco Díaz presta atención sanitaria especializada desde mayo de 2007 en sus consultas externas de Alergología, Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Consulta de Cirugía de Enfermería, Dermatología (con cirugía en consulta y Rayos Puva), Digestivo, Endocrinología (con Unidad de pie Diabético), Ginecología-Obstetricia, Neumología, Neurología, Otorrinolaringología, Oftalmología (Unidad de Diagnóstico y Tratamiento de Cataratas), Salud Mental, Rehabilitación, Reumatología, Traumatología y Urología.
El área de Radiodiagnóstico está dotado con Radiología Convencional, Ecografía, TAC, Resonancia Magnética, Mamografía digital y Densitometría. De forma temporal, el Servicio de Radiodiagnóstico da atención también en los fines de semana.
El CIDyT cuenta con un bloque quirúrgico dotado con dos quirófanos, que están destinados a cirugía ambulatoria. Además, funciona también como punto de extracción y recogida de muestras para pruebas analíticas extrahospitalarias entre otras, lo que permite aumentar la capacidad diagnóstica y terapéutica de cobertura del propio Hospital Príncipe de Asturias.
- Te recomendamos -